casino malaysia
online casino malaysia
casino
Picos de Europa - Municipio de Caso

Los Picos de Europa

Su Mejor Destino en España

Municipios

Municipio de Caso

El concejo de Caso se sitúa en la cabecera del Nalón. Forma parte de la cuenca carbonífera central. El relieve del concejo se caracteriza por presentar considerables alturas montañosas, entre las que destacan El Picu Torres, de 2.104 metros, La Rapaina (2.022), La Peña Vientu (2.000), La Rapaona (1.957), El Picu Tiatordos (1. 951) y El Cantu Osu (1.800). Caso posee una gran extensión forestal (más de 13.000 hectáreas), con los mayores hayedos de Asturias, además de otras importantes masas arbóreas, como castañales y robledales.

El Parque Natural de Redes ocupa casi todo el concejo, así como el vecino municipio de Sobrescobio. Los amplios pastizales de montaña (unas 8.000 hectáreas, en gran parte terrenos comunales) están destinados al pasto del ganado bovino, y de éste se obtienen tanto productos cárnicos como lácteos. Con leche de la raza de vacas casina, autóctona de la zona, se elabora el conocido queso Casín.

Situación
Al norte del municipio se encuentra Piloña. Al sur la provincia de León. Al este, Ponga. Al oeste, Aller y Sobrescobio.

Cómo llegar
La principal vía de acceso es la carretera AS-17, que discurre en paralelo al río Nalón y une el concejo con las cuencas centrales del Principado. Desde el oriente asturiano se puede acceder por la carretera AS-254 que parte de la villa de Infiesto. Desde la montaña a través del Puerto de Tarna (1490 m.).

Distancias de interés
Infiesto, 33 km
Oviedo, 60 km

Un poco de historia
El nombre de Caso parece provenir de los Casios o Cayos, familias de la nobleza romana establecidas en nuestra región.

En Campo de Caso, la capital del concejo, se conocen los restos de un hacha metálica que certifica la presencia de comunidades humanas neolíticas.

Hay bastantes pruebas de colonización romana en el concejo, como la calzada que tenía su principio en Villaviciosa y atravesaba este territorio saliendo a León.

Esta vía de comunicación de Asturias con la Meseta, denominada Camín Real, y cuyo trazado coincide en gran parte con el de la carretera principal, fue utilizada en la Edad Media por los monjes, emisarios, administradores y recaudadores que llevaban los diezmos y las rentas eclesiales desde Campo de Caso hacia el Monasterio de Sahagún (León).

Juan II le concede Carta-Puebla en 1447.

Caso tuvo un hospital, el de San Lázaro de Moño (existente hasta el siglo XVIII), para enfermos de lepra, enfermedad que estuvo extendida por todo el Principado de Asturias.

Cosas qué ver y hacer
- Museo de la Madera y de la Madreña
- Berrea en Asturias
- Colegiata de Santa María de Tanes. Estilo renacentista. Con base del s.X y restauración del s.XVII.
- Iglesia de Santa Cruz la Real, en Caleao, del s.XVI
- Casona de Beneros de origen prerrománico

Excursiones
- Parque Natural de Redes
- Ascensión a la Xamoca
- Caza y pesca en Asturias
- Desfiladero de los Arrudos
- Ruta del Lago Ubales
- Ruta de Brañagallones
- Ruta del Retriñón

Fiestas
- San Antón (Caleao), 17 de enero.
- Santa Cruz (Caleao), 3 de mayo.
- San Juan (Campo de Caso), 24 de junio.
- San Pedro (Coballes), 29 de junio.
- Nuestra Señora del Rosario, (Coballes), septiembre.
- Nuestra Señora de Ricao (Caleao), el 8 de septiembre.
- El Cristo (Tanes), el primer sábado después del 14 de diciembre.

Mercados
- Certamen del Queso Casín, entre el 15 y 31 de agosto.
- Concurso de ganados, octubre.
- Feria y mercado de ganado, marzo.

Direcciones de interés
Ayuntamiento: 985 60 80 02 // 985 60 80 65
Centro de Recepción e Interpretación de la naturaleza del Parque de Redes. 985 60 81 10

 

Picos de Europa

Noticias Rápidas

Anadón: «Cada centímetro que suba el mar, se perderá un metro de playa»

El catedrático de Ecología afirma que el cambio climático afectará al turismo

Rutas inéditas por los Picos

Luis Aurelio González y Loli Palomares publican una guía con diez itinerarios de «trekking» por el macizo.

Está aquí: Home Información de la Zona Municipios Municipio de Caso